
Empezamos a notar que los dÃas son más largos, suben las temperaturas, vemos más el sol… SÃ, un año más el invierno está a punto de finalizar. Para muchos es una gran noticia, pero para otros es el comienzo de ciertos cambios a nivel fÃsico y emocional que no siempre son positivos. ¿Sera verdad que la primavera la sangre altera? Veremos si, desde Psicólogo Personal, encontramos la respuesta en la psicologÃa, en la medicina o en ambos.
¿Por qué la primavera la sangre altera?
Cuando llega la primavera nuestro organismo libera ciertas hormonas que tienen diferentes caracterÃsticas:
- Dopamina, la hormona del placer.
- Oxcitocina, la hormona del amor.
- Serotonina, influye en nuestro estado de animo
- Feromonas, son responsables de la atracción fÃsica.
- Noradrenalina, disminuye el estrés.
Este cóctel de hormonas hace que nos sintamos con la sangre alterada. En principio no supone ningún problema, de hecho muchos aseguran sentirse mejor.
Sin embargo, para otros la llegada del buen tiempo tiene efectos negativos, es lo que se conoce como astenia primaveral.

LLámanos las 24h. Todos los dÃas al 807 464 889
La astenia primaveral
La astenia primaveral viene acompañada de diferentes sÃntomas, estos son los más habituales:
- Depresión.
- Cansancio generalizado.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Irritabilidad.
- Falta de apetito.
- Trastornos del sueño.
- Malestar general.
La explicación es que esas alteraciones hormonales que veÃamos, junto a los cambios que trae la estación para algunas personas tienen un efecto negativo. Les cuesta adaptarse a la subida de temperaturas y al aumento de las horas de luz. Lo habitual es que nuestro reloj biológico se reajuste a los pocos dÃas. Poner en práctica los siguientes consejos nos puede ayudar antes de solicitar atención psicológica.
¿Has sufrido alguna de estas situaciones?
Podemos ayudarte.
Consejos para superar la astenia primaveral
Tomemos nota de estos buenos consejos para superar la astenia primaveral:
- Horarios. Los horarios son buenos todo el año, pero en esta época nos dan estabilidad.
- Sueño. Es vital que descansemos bien. El aumento de luz nos puede dar la impresión de que los dÃas son más largos, pero siguen teniendo 24 horas. Procuremos que nuestras actividades no nos impidan dormir las horas necesarias.
- Dieta sana. La alimentación es clave para sentirnos bien. Llevemos una dieta sana y equilibrada. Consumamos alimentos que nos den energÃa, como los frutos secos, siempre sin abusar.
- Bebida. Tomemos el suficiente lÃquido para mantenernos hidratados. Pero huyamos del alcohol y de las bebidas excitantes.
- Disfrutar del tiempo libre. Aunque decÃamos que necesitamos descansar, también hay que disfrutar de nuestro tiempo libre. Hagamos actividades que nos hagan sentir mejor.
- Socializar. Nos nos encerremos en casa. Quedemos con amigos, su compañÃa será una gran ayuda.
- Deporte. El ejercicio moderado y al aire libre contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo. Si es en compañÃa será aún más beneficioso.
- Descartar un origen fÃsico. Es importante fijarse en si nuestro estado vienen acompañado de otros sÃntomas a nivel fÃsico. Si es asÃ, es bueno que lo hablemos con nuestro médico.
Si a pesar de seguir todos estos consejos no mejoramos, serÃa aconsejable conocer los consejos psicológicos que un profesional puede darnos.
Psicólogo personal: ayuda psicológica personalizada online.
Dejar una respuesta